analizaremos diferentes situaciones de desequilibrio de poder en procesos de resolución de conflictos y cuando este desequilibrio de poder se convierte en un criterio de exclusión en mediación, aportando estrategias y habilidades para gestionar estos procesos
mediación
Aún en 2023, ya prácticamente en Navidades la agenda también me permitió participar en la revista digital #palabrademediador con mi artículo «conociendo los patrones de comunicación bajo estrés», cumpliendo así otro compromiso adquirido hacía largo tiempo. Espero que su lectura aporte nuevos recursos que apoyen una #comunicación más […]
Taller. Propuesta práctica para profesionales de la gestión del conflicto, la relación de ayuda y/o acompañamiento.
PROGRAMA FORMATIVO A cargo de Inmaculada Gabaldón Gabaldón JUSTIFICACIÓN Continuamente estamos negociando y además, lo hacemos desde nuestra más tierna infancia. Sin embargo ello solo habla de la importancia de la negociación en nuestras vidas, pero no garantiza tu […]
La escucha profunda como meta-habilidad: preámbulo necesario para que pueda darse una auténtica conexión.
El valor que aportan las Prácticas Restaurativas en el cuidado de las relaciones la necesaria transformación cultural hacia entornos más respetuosos y potenciadores de lo "Humano"
Siendo el día 21 de enero la conmemoración del Día Europeo de la Mediación, – y con independencia de que en otros post nos dediquemos más al presente y al futuro-, puede ser un buen ejercicio acercarnos en estas fechas a algunas normas comunitarias que a ella se refieren desde […]
Como directora de Espacio confluère quiero expresar mi agradecimiento por que esta III edición de las Jornadas de Mediación de Utiel haya sido de nuevo, una rica experiencia para cada persona que ha participado, tanto a nivel profesional, como a nivel humano.
PROGRAMA provisional de la propuesta formativa y el programa social para las III Jornadas de Mediación de Utiel