Taller de entrenamiento para gestores de conflictos. El enfoque inductivo permitirá a los participantes aplicar la teoría de sistemas y la teoría ecológica desde un contexto práctico,
divorcio
Dirigido a adquirir o ampliar los conocimientos y habilidades de intervención mediadora en conflictos relacionados con situaciones de igualdad, inclusión y diversidad. Se abordarán algunos de los contextos susceptibles de encontrar situaciones de especial vulnerabilidad como LGTBI+, dependencia, infancia y adolescencia o ancianidad.
analizaremos diferentes situaciones de desequilibrio de poder en procesos de resolución de conflictos y cuando este desequilibrio de poder se convierte en un criterio de exclusión en mediación, aportando estrategias y habilidades para gestionar estos procesos
En septiembre comenzamos una nueva edición del curso de Especialización en Coordinación de parentalidad, esta nueva profesión que surge como respuesta a una necesidad de nuestro tiempo: una nueva vertiente en la gestión de los conflictos que surgen en las rupturas de pareja con alta conflictividad, en las que se ven involucrados los/as hijos/as menores. Un delicado trabajo que, por la complejidad de las situaciones que se producen en muchas crisis de pareja, requiere de una gran especialización en la gestión del conflicto.
El pasado 23 de octubre celebramos la segunda Jornada Práctica de la especialización en Coordinación de parentalidad, que hemos organizado junto con ANCOPA (Asociación Nacional de coordinadores de parentalidad), con la que dábamos fin al Nivel II de esta formación. En este nivel intermedio, profundizamos más en la fase […]