Cuando somos testigos de una experiencia humana de dolor desde la presencia compasiva, no tenemos que preocuparnos por qué más hacer. Ser testigo es en sí mismo el proceso que trae paz. La escucha compasiva, sana.
Cultura de paz
¿Te interesa la facilitación de Círculos?: los facilitadores de procesos restaurativos nos ocupamos de cultivar espacios donde los vínculos puedan florecer, generando comunidades fuertes. Y a acompañar a personas y comunidades en sus dificultades y duelos hacia la reparación, cuando el daño se ha producido.
En este taller veremos cómo la restauración del daño y la adecuada gestión del fuerte contenido emocional que requiere, se traduce en sanación de las heridas y crecimiento personal, interpersonal y social.
El valor que aportan las Prácticas Restaurativas en el cuidado de las relaciones la necesaria transformación cultural hacia entornos más respetuosos y potenciadores de lo "Humano"
Siendo el día 21 de enero la conmemoración del Día Europeo de la Mediación, – y con independencia de que en otros post nos dediquemos más al presente y al futuro-, puede ser un buen ejercicio acercarnos en estas fechas a algunas normas comunitarias que a ella se refieren desde […]
Como directora de Espacio confluère quiero expresar mi agradecimiento por que esta III edición de las Jornadas de Mediación de Utiel haya sido de nuevo, una rica experiencia para cada persona que ha participado, tanto a nivel profesional, como a nivel humano.
PROGRAMA provisional de la propuesta formativa y el programa social para las III Jornadas de Mediación de Utiel
Conocer la NEUROCIENCIA nos abre a la la posibilidad que tenemos como humanos, de esculpir nuestro cerebro y ponernos al mando de lo que ocurre en nuestro fuero interno, de forma que podamos elegir la mejor respuesta cuando afrontamos un determinado reto.