Conflicto
En este taller veremos cómo la restauración del daño y la adecuada gestión del fuerte contenido emocional que requiere, se traduce en sanación de las heridas y crecimiento personal, interpersonal y social.
El valor que aportan las Prácticas Restaurativas en el cuidado de las relaciones la necesaria transformación cultural hacia entornos más respetuosos y potenciadores de lo "Humano"
Siendo el día 21 de enero la conmemoración del Día Europeo de la Mediación, – y con independencia de que en otros post nos dediquemos más al presente y al futuro-, puede ser un buen ejercicio acercarnos en estas fechas a algunas normas comunitarias que a ella se refieren desde […]
PROGRAMA provisional de la propuesta formativa y el programa social para las III Jornadas de Mediación de Utiel
La neurociencia nos ayuda a transitar de la hostilidad, la competencia y el conflicto a la inteligencia, el diálogo y el acuerdo
Esta formación busca brindar un marco, metodologías y herramientas para el desarrollo personal, la mejora de las relaciones y la construcción de una convivencia armónica.
En septiembre comenzamos una nueva edición del curso de Especialización en Coordinación de parentalidad, esta nueva profesión que surge como respuesta a una necesidad de nuestro tiempo: una nueva vertiente en la gestión de los conflictos que surgen en las rupturas de pareja con alta conflictividad, en las que se ven involucrados los/as hijos/as menores. Un delicado trabajo que, por la complejidad de las situaciones que se producen en muchas crisis de pareja, requiere de una gran especialización en la gestión del conflicto.
INSCRIPCIÓN ABIERTA A cargo de Inmaculada Gabaldón, Graciela Curuchelar y Patricia Barcones. (Modalidad on-line) JUSTIFICACIÓN La Justicia y las Prácticas Restaurativas forman parte de la cultura de paz desde siempre, si bien están incursionando cada vez con mayor fuerza, no solo en la gestión del conflicto en […]