Aprendiendo intervenciones sistémicas con Antonio Tula

              

El pasado mes de octubre, apenas dos días después de las IV #JornadasdeMediación de Utiel, tuvimos una nueva cita en Espacio confluere con el Taller «INTERVENCIONES SISTÉMICAS EN GESTIÓN DEL CONFICTO», impartida por el magistral Antonio Tula, del que también pudimos disfrutar previamente en las Jornadas. Y con tal motivo nos reunimos un nutrido grupo de personas mediadoras que siguieron la formación, tanto presencialmente, como on line, y que enriquecieron el espacio formativo con cada una de sus aportaciones.

Con su gran sensibilidad y su aguda mirada para escanear las situaciones conflictivas, Antonio Tula, brindó un taller práctico de gran profundidad, a fin de entrenar la mirada mediadora en las dinámicas inconscientes que solo pueden ser distinguidas por avezados profesionales entrenados a tal fin. Apoyando sus propuestas en los fundamentos teóricos que también compartió con todas las personas asistentes, trabajamos las posibilidades de intervención que se abren desde el pensamiento complejo y la recursividad, con especial foco en la práctica del «pregun-der», que ya nos presentó hace años la también magistral, y también argentina, Marinés Suares.

Hace largos años que vengo profundizando en la Teoría y la práctica sistémica, que aplico tanto en mis intervenciones en procesos de #mediación y #gestióndeconflictos, como en #coaching y, por supuesto, también, -de forma más o menos explícita según la temática-, en las #formaciones que imparto en todos estos ámbitos, incluyendo, claro la #justiciaypracticasretaurativas.

Ser conscientes de que, como humanos, somos un sistema y vivimos inmersos en sistemas de los que formamos parte; de que siempre estamos impactando y siendo impactados, a su vez, por nuestro entorno, en especial, por las personas con las que nos relacionamos en los sistemas que conformamos, nos da mucha información como gestores de conflictos, de dinámicas relacionales que quizá nos son tan conscientes. También respecto a los límites y dificultades que afronta una persona en concreto, si hablamos de un proceso de #desarrollopersonal. Y esta información, nos abre una gran abanico de posibilidades a la hora de intervenir en los conflictos de las personas a las que, con distintos roles, acompañamos.

Es por ello que celebro que hayamos podido aprovechar la visita a España de un mediador con una mirada sistémica tan profundamente arraigada como la de Antonio Tula, que ha podido entrenar en sus más de mil procesos de mediación. Sin duda, nos dejó con ganas de más, pues mucho, mucho lo que Antonio Tula tiene para ofrecer a la gestión constructiva de conflcitos.

Querido Antonio: hemos aprendido y disfrutado mucho contigo!!. Aunque, sin duda, nos quedamos con ganas de más…

Así que, ¡¡te esperamos de vuelta pronto!!. Sabes que eres y serás siempre muy bienvenido a Espacio confluère. Y a esta, tu casa, en la que también compartimos espacios de mayor familiaridad. ¡¡GRACIAS!!

Y, por supuesto, mi profundo agradecimiento también a cada una de las y los compañeros que participaron en la jornada, por su implicación, por la confianza y por dotar de sentido a gran parte del trabajo que realizamos en Espacio confluère

Dejo algunas imágenes de momentos que, juntos, construimos con el deseo de que nos inspiren a seguir construyendo relaciones enriquecedoras, o, en el peor de los casos, de mayor fluidez y honestidad.

         

Si te ha gustado este post; si te interesa la gestión constructiva de conflictos, la mediación, el desarrollo personal y el coaching, puedes suscribirte a nuestra NEWSLETTER para recibir más contenidos y todas nuestras ofertas formativas. 

Para solicitar una sesión de coaching o mediación, contacta: 615466237 y hola@espacioconfluere.com.

Inmaculada Gabaldón Gabaldón

Abogada. Mediadora. Formadora. Coord. parentalidad

Instructora y facilitadora de Prácticas Restaurativas.

Coach Ontológica Senior. Coach Generativa. Coach Transpersonal.

Trainer y Coach PNL. Experta en Mindfulness. Prof. Danza Primal.

Directora académica de Escuela CONFLUERE

Directora de Espacio confluère

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *